“Hoy, el ánimo en Irlanda es de tristeza. Después de casi 90 años de independencia política duramente conquistada, el Fondo Monetario Internacional estacionó en nuestro patio, comprometiendo nuestra soberanía política y económica”, publicado en el diario londinese The Guardian.Con el advenimiento del mercantilismo, las naciones europeas conquistaron “nuevos” territorios vírgenes, (¿?) vírgenes de europeos!!!
Con la máquina de vapor explota exponencialmente un nuevo régimen: el capitalismo. El capital explota al proletariado, “apoderándose” de la plusvalía.
Durante el siglo XX con el mundo dividido en dos, EEUU y Rusia empobrecen a donde alcanzan sus influencias. Rusia somete bajo sus alas a innumerables naciones, mientras Estados Unidos facilita en América Latina con sus cómplices de turno innumerables gobiernos de facto.
Hoy en plena revolución tecnológica la globalización da pie a nuevas formas de poder: el “capital multinacional”. Poderosos financieros se enriquecen con excéntricas y rebuscadas herramientas financieras provocando burbujas especulativas con nefastas consecuencias sociales; después, enmascarados como organismos multilaterales ofrecen salvavidas de plomo.
La mano generosa del Fondo Monetario Internacional le tocó primero a México en el ´95 y más tarde a Argentina en el ´01; por supuesto siguieron otros rescates y ahora en otros horizontes, estruja primero a Grecia y hoy a Irlanda.
La avidez no tiene fin, quién sabe, tal vez sigan en la lista España, Portugal o Italia. Lo que sí es inequívoco, es que los capitales multinacionales especulativos seguirán “atacando” allí, donde puedan sacar provecho.
Publicado en El Regional – Pag. 20. 27 de Noviembre 2010.
Publicado en La Reforma – Pag. 4. 27 de Noviembre 2010.